Mi mamá tiene un blog

…pero ahora también lo escribo yo ;)

Menú
  • Cine en familia
  • DISNEY
  • Planes con niños
  • Tecnología
  • Recetas
  • Deportes
Menú
Susana Garcia Mi mama tiene un blog

La lejía mola… y os lo voy a demostrar

Publicada el 13 mayo, 201713 mayo, 2017 por Susana

Cuando recibes la invitación a un evento en el que se va a hablar de lejía, te preguntas dos cosas: una es qué me podrán contar sobre algo como la lejía que me resulte interesante o novedoso, y otra es cómo me van a hacer atractivo algo como la lejía… que la lejía, no nos engañemos, es lejía, y glamour tiene cero…

Pues tengo que decir que Henkel la semana pasada consiguió hacer ambas cosas y, además de sorprenderme, aprendí tantísimas cosas que llevo días hablando de lejía y trucos de desinfección a todo el mundo… (por cierto, al final del post tenéis sorteo!)

Mamás blogueras

La presentación contaba de dos partes: una charla IN·TE·RE·SAN·TÍ·SI·MA sobre trucos de hogar y sobre la lejía en sí, y otra en la que pudimos comprobar cómo realmente funciona con las manchas de todo tipo.

Evento lejía Henkel: Conejo, neutrex, Estrella

Una de las curiosidades que me llamó la atención es de dónde viene el nombre de lejía Conejo.

¿Os habéis dado cuenta de que hace muchísimos años se ponían nombre de animales a todo? Anís El mono, jabón Lagarto, lejía Conejo… ¿os habéis preguntado por qué? Pues es algo tan sencillo como que antes, mucha gente no sabía leer y entonces identificaban las marcas por dibujos.

Anécdotas a parte, pasaron a explicarnos por qué y donde es necesario desinfectar en casa.

Aprendimos que, aunque el baño es un lugar donde hace falta desinfectar, la cocina es casi el peor sitio por varios motivos.

En primer lugar deberíamos de pensar en las bacterias como pequeños monstruitos a los que les gusta el calor, el agua y la comida… y todo ello se encuentra en la cocina.

En el baño cada uno utiliza la esponja, pero en la cocina compartimos el paño de cocina, utilizamos bayetas que acumulan muchísimos organismos «malignos» y además manipulamos alimentos y restos de alimentos que pueden contaminar. Imaginad por ejemplo, que quitamos la piel al pollo sobre una tabla de madera y a continuación en la misma tabla preparamos una ensalada que no va a estar sometida a ningún tipo de cocción y que va a mantener vivas todas las bacterias…

Mamás blogueras

Trucos para la cocina:

  • Cambiar los trapos de cocina donde nos secamos las manos a diario (invertir en trapos de Ikea super baratos que podamos cambiar a diario), porque ahí se traspasan un montón de bacterias.
  • La tabla de cortar tan mona que todos tenemos de madera, cambiarla por una de plástico. Es más cutre pero se desinfecta mejor (de momento esto no lo voy a hacer… pero lo tengo en cuenta).
  • Si no pones el lavavajillas a diario, el día que no lo pongas puedes echar un chorrín de lejía en la tapa y dar un aclarado (en mi lavavajillas es un símbolito como de una ducha).
  • Amukina no deja de ser «lejía a precio de oro». Yo me gasté una pasta en Amukina porque además el boom me coincidió con los embarazos pero, pese a que se venda en farmacias y nos de seguridad, no es más que lejía. La lejía conejo está autorizada por organismos internacionales para echar al agua (creo que son 16 gotas por 10l de agua, pero leedlo mejor en el envase) y es lo mismo  que Amukina.

Mamás blogueras Hogar, niños, blogs infantiles

Evento Mamás Blogueras HENKEL Yo confío en la lejía

Trucos para el baño:

  • Se supone que todos nos lavamos las manos después de ir al baño, pero… ¿os habéis dado cuenta de que tiramos de la cadena antes de lavárnoslas? Imaginad el traspaso de bacterias que hay ahí… y cuando vamos al baño fuera de casa ¿habéis pensado alguna vez la gente que no se lava las manos y toca el pomo de la puerta? Que sepáis que a mi, me ha generado tanta obsesión esto (y eso que soy de las de no tocar nada) que a partir de ahora, cogeré papel para no tocar los pomos de las puertas….
  • Cambiar las toallas a diario. Las de cuerpo no porque al final cada uno utiliza la suya y tienes «sus propias bacterias» pero sí la de manos que suele ser común.
  • Después de la ducha dejar siempre ventilando el baño. O ventana abierta o si no tenéis, la puerta abierta.
  • Una de las cosas que más me impresionó y que me alegro de haber descubierto ahora que casi no tenemos patitos de goma y juguetes en la bañera, es la cantidad de gérmenes y bacterias que esconden dentro. Hace tiempo se hizo viral lo que escondía la famosa jiirfa Sophie por dentro y ¡puaj!… mirad:Jirafa Sophie por dentro - Cómo desinfectar juguetes bañera

¿Cómo evitar que los patitos de goma y otros juguetes tengan humedad y por tanto bacterias por dentro?

  • Coge una jeringuilla que solo utilices para esto
  • Inyecta agua con lejía dentro del «culete» de los juguetes
  • Llénalo de agua y agítalo
  • Expulsa el agua poco a poco
  • Inyecta más agua y expúlsala para aclarar

Con que lo hagáis una vez al mes es suficiente, tampoco os volváis locas…

Evento Mamás Blogueras HENKEL Yo confío en la lejía

Otros trucos:

Para la ropa utilizar Neutrex Futura, que lo que hace es dividir las manchas y la suciedad y hacer que se laven mejor.

Se puede utilizar en ropa blanca o colores muy claritos, los que se ponen en la lavadora de ropa blanca (por cierto que algún día os contaré que en esta casa se pone lavadora de blanco, de color, de rosa/rojo y de mi ropa de deporte… jajaja…).

Si la goma de la lavadora (la que rodea la puerta) se pone negruzca, se puede dejar un paño empapado en lejía por la noche. Eso sí, recordad que la primera colada sea de ropa blanca por si queda algún resto.

Además de todos estos trucos, pudimos ver en directo cómo se quitaban las manchas de fruta, césped, y un montón de manchas a las que todas nos enfrentamos más de lo que nos gustaría… impresionante la rapidez en agua fría y solo sumergiendo la prenda y girándola un poquito.

Evento Mamás Blogueras

Evento Mamás Blogueras HENKEL Yo confío en la lejía

Y después de este evento, que ha desencadenado mi fiebre por la lejía, y que todo lo intente resolver con Neutrex Futura, Conejo y Estrella (y me he ganado el apodo cariñoso, o eso espero, de «la pesada de la lejía» en casa) quiero que vosotras también os hagáis fans.

Para ello, además de contaros que Henkel tiene una promo llamada «Masterpapás» donde se «apiadan» de todos los padres que hemos tenido que aprender sin que nadie nos enseñe, y con la que podéis ganar un montón de premios.

https://youtu.be/p7uwqQenhRM

¡¡¡Atención SORTEO!!!

Y yo, aprovecho para sortear entre todas las que dejéis un comentario en este post e incluyais en el comentario el hashtag #yotambiénconfíoenlalejía un lote de productos a una de vosotras que incluye Conejo, Estrella y Neutrex.

 

La participación en el sorteo, implica la aceptación de estas bases legales.

 –

Categoría: Hogar, Limpieza

45 comentarios en «La lejía mola… y os lo voy a demostrar»

  1. antonio dice:
    1 septiembre, 2020 a las 10:36 pm

    la ropa se pone rosada si le echas lejia conejo en la ropa

    Responder
  2. Berta dice:
    14 julio, 2017 a las 3:08 am

    Y sobre todo y lo más importante: mucho cuidado al manejar lejía. Mi madre tiene un ojo de cristal al que llamamos cariñosamente «Neutrex» por un accidente con lejía. Desde entonces yo le tengo pánico.

    Responder
  3. Rmaria Camacho dice:
    19 mayo, 2017 a las 7:33 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía me viene genial ya que es la que uso

    Responder
  4. Rosa Isabel Calonge López dice:
    19 mayo, 2017 a las 7:27 pm

    Mi madre la utilizaba muchísimo…y ni se sabe la de ropa que nos estropeó a todos por no avisar de que parte de la casa estaba desinfectando en ese momento! Por no hablar de la ropa de la lavadora…la echaba indiscriminadamente! Yo le cogí un poco de manía por ese motivo, pero reconozco que es lo mejor de lo mejor a la hora de quitar manchas rebeldes y desinfectar a fondo encimeras, fregaderos, bañeras…
    #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  5. Alejandria dice:
    15 mayo, 2017 a las 5:47 pm

    Pues lo cierto es que en casa de mi madre siempre ha habido lejía pero yo la he ido dejando de usar… he leído tu artículo y creo que debo darle otra oportunidad, porque lo cierto es que tiene muchos usos y es sencillo y efectivo, así que… #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  6. Marisa Márquez Pérez dice:
    15 mayo, 2017 a las 4:07 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía Yo confió en la lejía para limpiar baños y cocina,si no m huele a lejía me da la sensación de que no he desinfectado y por supuesto el chorreon de lejia en la colada de ropa blanca.

    Responder
  7. Laia Fortuny dice:
    15 mayo, 2017 a las 2:47 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía pero me gustaría verlo con mis propios ojos…que quieras que no, a mi me sigue dando mucho respeto!

    Responder
  8. Elena C. dice:
    15 mayo, 2017 a las 10:19 am

    #yotambiencomfioenlalejia Un post muy interesante, he tomado nota de muchos trucos.
    Y respecto a lo de la tabla de cortar un apunte: es recomendable, además de que NO sea de madera, tener una distinta para cada tipo de alimento (una para carnes, otra para pescados, otra para verduras y una para alimentos cocinados). Así evitas contaminaciones de microorganismos de un alimento a otro. Las hay de varios colores: azul para el pescado, roja para la carne, blanca para los productos cocinados, verde para frutas y hortalizas… Espero que os sirva de ayuda 😉

    Responder
  9. isabel gimeno ferrer dice:
    15 mayo, 2017 a las 10:04 am

    #yotambiénconfíoenlalejía Me parece una idea meter un poco en el lavavajillas…participo

    Responder
  10. Carmen dice:
    15 mayo, 2017 a las 9:54 am

    #yotambiénconfíoenlalejía, y además de verdad, en casa es un producto de limpieza de uso habitual.

    Responder
  11. MARIA dice:
    15 mayo, 2017 a las 12:42 am

    #yotambienconfioenlalejia Qué interesante! Y lo de los pomos de los baños…puaj!!!

    Responder
  12. Patricia dice:
    14 mayo, 2017 a las 10:27 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía cuantos truquitos, el primero que voy a probar el del lavavajillas! Y también el de la !avadora! Voy a ello?

    Responder
  13. Rocio Rodríguez dice:
    14 mayo, 2017 a las 9:37 pm

    #yotambienconfioenlalejia Pues hasta ahora no mucho la verdad, pero después de leer el post me has convencido bastante!!!

    Responder
  14. teresa ferrer gimenez dice:
    14 mayo, 2017 a las 8:14 pm

    Un gran aliada de la limpieza sobre todo de baños.
    participo #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  15. M Carmen dice:
    14 mayo, 2017 a las 7:18 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía y quiero ser la reina de la lejía de mi casa ???

    Responder
  16. FINA COSTA dice:
    14 mayo, 2017 a las 7:18 pm

    #yotambiencomfioenlalejia muy interesante este post. Yo también uso mucha lejía. Me gusta que este todo pimpio y desinfectado

    Responder
  17. Carmen Garcia Moreno dice:
    14 mayo, 2017 a las 6:54 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía pero no en cualquier marca. Compro y uso todas las lejías de la marca Henkel, son las mejores con mucha diferencia

    Responder
  18. Ines dice:
    14 mayo, 2017 a las 6:46 pm

    #Yotambienconfioenlalejia como mi abuela,madre ,tías…

    Responder
  19. María José Martín dice:
    14 mayo, 2017 a las 6:35 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía pero me gustaría que mejorasen su olor…a pesar de las mejoras, no me termina de convencer en ese aspecto. Gracias por el sorteo.

    Responder
  20. Nuria Macías García dice:
    14 mayo, 2017 a las 6:31 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía imprescindible para la desinfección

    Responder
  21. Carmen dice:
    14 mayo, 2017 a las 5:58 pm

    #yotambienconfioenlalejia Se demuestra que la lejía vale para todo. Es muy útil.

    Responder
  22. Susana dice:
    14 mayo, 2017 a las 5:23 pm

    #yotambienconfioenlalejia. Que trucos tan buenos. Gracias por el sorteo.

    Responder
  23. Jose dice:
    14 mayo, 2017 a las 5:16 pm

    la lejía mola!!! #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  24. Josefa dice:
    14 mayo, 2017 a las 5:12 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía muy interesante, me hago fan.

    Responder
  25. Reyes Egea dice:
    14 mayo, 2017 a las 4:47 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía A desinfectar! Gracias por el sorteo

    Responder
  26. Celia de la Vega García dice:
    14 mayo, 2017 a las 4:42 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía Estamos rodeados de bacterias y la lejía nos ayuda mucho a mantenerlas a raya. 😉

    Responder
  27. Feli Segura dice:
    14 mayo, 2017 a las 4:22 pm

    Para mi cada vez es más importante la lejía en casa, sobre todo desde que nació mi hija aunque al leer tu post hay muchas cosas que no hago, como lo de cambiar a diario los trapos de cocina o las toallas de manos. Aunque si es verdad que eso está bien, porque sobre todo los de cocina acumulan muchas bacterias. #yotambiénconfíoenlalejía . Besos

    Responder
  28. Maria Bragado dice:
    14 mayo, 2017 a las 4:17 pm

    Me encanta la desinfección con lejía y el olor que deja después a limpio #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  29. Mar Encar dice:
    14 mayo, 2017 a las 4:09 pm

    ¡Fuera bichitos! Desinfecto con lejía #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  30. Luisa Maria Garcia Repiso dice:
    14 mayo, 2017 a las 3:56 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía, y desde siempre. La uso para toda la cas, el baño, ropa etc. Y ahora gracias a la información tan maravillosa tengo mas ideas para poder aplicarla y usarla. Muchas gracias guapa.Participooo

    Responder
  31. Candelaria Curbelo Perez dice:
    14 mayo, 2017 a las 3:40 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía me gusta el sorteo yo la uso para limpiar el baño y la cocina es lo más efectivo para una buena limpieza y sobre todo para las manchas en la ropa blanca.

    Responder
  32. Eugenia Miranda dice:
    14 mayo, 2017 a las 3:39 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía yo soy una maniática de la limpieza según mi marido y uso lejía en cantidad para ciertos lugares de la casa como los baños y la cocina. Para mi la desinfección es muy importante. No se que sería de mi sin el invento LEJÍA! Además soy un poquito escrupulosa jajaja
    Por cierto, soy de las que abre los pomos de las puertas de los aseos públicos con papel ??
    Imagínate hasta donde llego!

    Responder
  33. Patricia Espada Sesar dice:
    14 mayo, 2017 a las 3:10 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía no hay nada mejor para limpiar y desinfectar todo, desde los baños hasta la cocina. En mi casa siempre está presente. Me parece imprescindible en una casa con peques.Gracias por el sorteo!

    Responder
  34. Ines Diaz dice:
    14 mayo, 2017 a las 3:04 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía Y confío hace muchísimos años. Además es lo más respetuoso de limpieza para el medio ambiente. Nada deja mejor mis batas de trabajo. Nada limpia mejor las juntas de mis azulejos. Nada elimina mejor los malos olores. Es un producto que siempre me ha dejado. Las que son jabonosas las uso hasta para limpiar partes de la campana extractora. Perfecto.

    Responder
  35. Carolina Roger Manzano dice:
    14 mayo, 2017 a las 2:53 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía Siempre funciona!!

    Responder
  36. Malú Ortiz dice:
    14 mayo, 2017 a las 2:50 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía
    Me quedo más tranquila después de limpiar con ella. Gracias por la información

    Responder
  37. Malú Ortiz dice:
    14 mayo, 2017 a las 2:48 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía
    La uso con frecuencia y me quedo más tranquila después de hacerlo. Gracias por la información.

    Responder
  38. Ana S dice:
    14 mayo, 2017 a las 11:13 am

    Este post me ha pillado justo a punto de comprar la lejía esa de farmacia, pero voy a comprar la tradicional! #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  39. ana o dice:
    14 mayo, 2017 a las 9:45 am

    #yotambiénconfíoenlalejía
    Me parece interesantísimo este post. Cuántas cosas interesantes sobre un producto del que creemos saberlo todo pero en realidad sabemos muy poco por lo que veo. Gracias!

    Responder
  40. Mónica Muñoz dice:
    13 mayo, 2017 a las 11:40 pm

    #yotambiénconfíoenlalejía
    Me encantaría poner en práctica todos los usos de la lejía.
    Estamos olvidándonos de cómo utilizar productos de toda la vida!

    Responder
  41. Loreto dice:
    13 mayo, 2017 a las 10:44 pm

    Deja un olor a limpio que es una alegría!!!#yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  42. Mariajo dice:
    13 mayo, 2017 a las 5:22 pm

    La jejía es imprescindible en una casacon niños #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder
  43. Maria Esperanza dice:
    13 mayo, 2017 a las 12:24 pm

    #yo también confío en la lejía
    Gracias por este post interesante cosas q sabemos pero qué estar bien recordar y otras nuevas que aprendemos ???

    Responder
  44. Raquel Enríquez Ramírez dice:
    13 mayo, 2017 a las 11:43 am

    #yotambiénconfíoenlalejía gracias por el sorteo, me encanta porque yo la uso mucho

    Responder
  45. Laura Sancho (Laura Sanmart en Facebook) dice:
    13 mayo, 2017 a las 11:29 am

    Yo desde hace poco también me estoy empezando a obsesionar por la lejía! Te sientes mucho mejor en tu propia casa viendo cero suciedad…
    Y gracias por el sorteo!
    #yotambiénconfíoenlalejía

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 Mi mamá tiene un blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress