Esta semana hemos hecho uno de los mejores planes del verano con los niños: Ir a una granja de verdad.
No se trata de una granja escuela, o de una atracción para niños. No. Se trata de una auténtica explotación ganadera que desde hace algunos años, además organiza visitas para padres y niños.
La granja de Amalio y su mujer, Graciela, la Granja La Cuesta, se encuentra en un pequeño pueblo de Asturias, llamado Santa Marina, en el concejo de Cudillero.
Allí viven desde hace años de las vacas que producen leche y carne y como os digo, hace unos años decidieron enseñar cómo funciona una granja de verdad a las familias que conciertan una cita por teléfono para ir a visitarla.
Llegamos pocos minutos después de que naciera un ternerito así que pudimos ver cómo son al poquito de llegar al mundo.
A nuestra llegada el pony «Espinete» nos recibió con un paseo para los niños mientras Amalio nos contaba que tiene 37 años, lo que teniendo en cuenta que suelen vivir unos 25 años, es bastante edad… quién lo diría!
Después con mucha gracia y contándonos de forma amena muchas curiosidades pudimos ver sus vaca frixonas asturianas (Sisuca, Chanel,…) y la vaca suiza roja … aprendimos cosas como que las vacas no tienen dientes superiores, que los partos se calculan según la luna y las mareas, y muchas otras curiosidades.
Después conocimos a los conejos, y pudimos ver también recién nacidos.
¿Sabéis que en la Granja La Cuesta alquilan conejos? Si algún niño viene a Asturias y quiere tener un conejito durante su estancia, puede llevárselo y cuando se va de Asturias devolverlo.
Pero puede que lo que más me gustó de la visita es que los niños estuvieron en contacto con la naturaleza, acariciando corderitos,
o dando de comer a las cabras, sin ningún miedo, sin prisas, sin tiempos…
Después llegaría uno de los momentos más esperados de la jornada: la hora de ordeñar a las vacas.
Para ello nos situamos en una especie de foso y cuatro vacas se colocaban para que aprendiéramos a ordeñarlas.
Primero lo haríamos manualmente (lo siento no tengo fotos de ese momento, y ya me gustaría….) y después mecánicamente que para las que hemos utilizado con nuestros niños un «sacaleches» nos resultó bastante familiar.
Parte de esa leche se la darían los niños en una especie de «biberón» a los terneritos más pequeños.
Después, iríamos a dar un paseo a caballo donde los niños que quisiesen podían ir subidos a lomos de dos caballos preciosos.
Seguimos aprendiendo sobre las vacas,
los tipos de gallina, que los huevos de dos yemas solo se debe a que la gallina sufriera algún tipo de susto, la diferencia entre los huevos hembras y machos, que los huevos blancos y morenos solo depende de la raza de la gallina… y muchas otras curiosidades.
Después de visitar las tortugas, los peces y un cerdo al que también dimos de comer, pasamos a degustar la leche (con un sabor que hacía años que no probaba) y unas riquísimas magdalenas hechas allí mismo con nata, huevos y que después compramos para llevarnos a casa, en «docenas de 14».
No solo se trata de un plan muy recomendable para niños y mayores. Amalio y su granja me han hecho volver a creer en que lo auténtico siempre es mejor y creo que es un verdadero lujo haber podido disfrutar de una jornada así antes de volver a la gran ciudad…-
Muy buen post!! Me ha encantado, ¿habéis probado a hacer el descenso del sella? Es una experiencia increíble y además acompañados de los más peques disfrutas le doble. La semana pasada hemos hecho el descenso para finalizar el verano y ha sido increíble, que manera de reír. El trato fue fantástico y el día espectacular, repetiremos seguro.
Este puente de mayo iremos a Cudillero con mis hijas; está muy lejos de Cudillero la granja? Es fácil encontrarla? Cobran algo por la visita? Gracias por proponer planes chulis para ir con niños!!!
Está cerca pero lo ideal es que llames por teléfono y te explique cómo llegar.
GANADERÍA LA CUESTA – GRANJA DE AMALIO (SANTA MARINA) 33158 – CUDILLERO
Tel. 619 978 908
Creo que el precio eran 7 euros los adultos y los niños gratis
Esta muy bien. Una pregunta, cobran por las visitas o son gratuitas
qué chuli!!! Voy a recomendarlo a una amiga que es Asturiana (pero vive en Madrid) y va allí de vacaciones a ver a la familia con su peque. Seguro que les apetece pasarse por la granja un día. Y yo me lo apunto para cuando vaya por allí de vacas a ver las vacas, jajajaja…