Ya os conté que en el CES 2016, la Feria de Tecnología y electrónica celebrada hace unos días en Las Vegas, se presentaron varias ideas interesantes en lo que a tecnología para niños se refiere.
Hablamos en otros post del producto que presentó Fisher Price, Code-a-pillar, una forma muy original de enseñar los fundamentos de la programación a los niños, y hoy, os quiero hablar de WeDo 2.0, la propuesta mejorada de LEGO para aprender programación y robótica dirigido a niños de primaria.
Se trata de un kit de robótica que les enseña un lenguaje de programación a base de bloques, que organiza las órdenes de forma sencilla, y que incorpora, como novedad, la comunicación vía bluetooth de tabletas con sistema operativo iOS y Android con el robot que ejecutará los programas creados por los niños.
Incluye una caja con piezas de LEGO clasificadas, etiquetas, Smarthub (para conectar dos elementos), un motor, un sensor de movimiento, sensor de inclinación, y elementos de construcción para dos alumnos.
El software incluye un Get Started Project, que permite a los niños aprender el funcionamiento del hardware, del software, y una herramienta de documentación.
La propuesta de LEGO pretende que los niños aprendan a investigar, técnicas de colaboración, pensamiento crítico y resolución de problemas y conocimientos de programación en Basic.
Pero además, WeDo 2.0 cuenta con 120 piezas extra y 16 proyectos para docentes de cara a enseñar disciplinas como física, química, ingeniería, y otras ciencias.
Apasionante.-
Es muy caro,y donde se puede conseguir?Me encantaria para mi hijo de 9 años.Gracias,un saludo.
Cosas chulísimas las de Lego
Besitos