Iba a editar el título del post pero reconozco que no hay dos palabras como «Hola mundo» que resuman mejor el vértigo de la primera vez online y la humildad del que comienza algo nuevo…
Con esta entrada arranca Sugar Code, un spin-off del blog original, Mi mamá tiene un blog, en el que la sección de tecnología para niños ha ido creciendo tanto que ha llegado la hora de darle un espacio propio.
El nombre del blog, Sugar Code, es un juego de palabras: por un lado, son las primeras sílabas de mi nombre y apellido, Susana García, y por otro, trata de mostrar «el lado dulce o amable» de la tecnología.
La idea es muy simple:
Nuestros hijos viven en un mundo donde la tecnología es uno de los pilares fundamentales. Internet, los teléfonos móviles, las redes sociales y la inminente llegada de Internet de las cosas a nuestras vidas, tienen muchas ventajas pero también muchos peligros.
Sin embargo, los padres no estamos preparados para afrontar la irrupción de la tecnología en nuestras casas, coches, aulas y mundo en general y de ver los efectos que tendrá, sobre todo para los niños.
Les apuntamos a un curso de robótica sin saber muy bien lo que es, dudamos entre comprarles o no un smartphone, sin conocer realmente las ventajas o los peligros que traerá consigo…
Por eso decidí empezar este blog. Porque hablando con otros padres y madres, me di cuenta de que tenemos un gran reto por delante: nuestros hijos van a crecer en un entorno que muchas veces no entendemos (o no tenemos tiempo para entender) y necesitamos que alguien nos explique y resuma, de forma fácil y sin demasiados tecnicismos, lo que ocurre en él, para así poder sacar el mayor provecho a sus ventajas y disminuir los riesgos o peligros, que por desagracia también traerá.
Podéis acceder a través de sugarcode.es, aunque, de momento, seguirá siendo la sección de tecnología de mimamatieneunblog.com.
Cada día intentaré mostraros novedades, trucos, consejos, noticias, cursos y recursos relacionados con la tecnología para niños (robótica, realidad virtual, drones, programación… y la inminente llegada de Internet de las cosas, siempre de la forma «más dulce».
Creo que si nuestros hijos van a convivir con este mundo, tan conectado, tan cambiante y tan apasionante, nosotros debemos estar informados y comprender las ventajas y los inconvenientes, para así poder ayudarles a crecer sacando todo el provecho de esta nueva era, y protegiéndoles a la vez de nuevos peligros.
Por eso me propongo escribir de forma amena y fácil sobre todos estos temas para que se entiendan de forma sencilla y fácil, sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
Este blog es solo el primer paso de un proyecto con el que llevo años soñando y que podréis ir descubirendo conmigo, paso a paso.
Internet de las cosas (IoT), realidad virtual, aumentada y mixta (VR, AR), drones, wearables, robótica, hogar conectado, programación para niños y seguridad online serán los principales temas a tratar pero seguro que van surgiendo muchos más.
Estoy convencida de que será un viaje apasionante… ¿me acompañáis?
Foto: Robot